Profile PictureJon Flores
€12

Ableton Live Template - Idea Melodic Progressive House 1 (Template+Videos)

Add to cart

Ableton Live Template - Idea Melodic Progressive House 1 (Template+Videos)

🤔¿Quién es Jon Flores?

Leer más

VERSION 1.0

Requiere Ableton live 10 Suite 10.1.13 o superior (Required)

1 ableton project .als

Key: D

1 drum rack

2 instruments

1 master preset

Effect presets

MIDI clips

16 Samples WAV 24 bits

No requiere plugins de terceros / No third party plugins

VERSION 2.0 CORE TEMPLATE

Requiere Ableton live Suite 11.1.1 o superior (Required)

-No audio samples

-INSTRUMENTS + EFFECTS + MIDIS



FAQ ESPAÑOL

¿Qué es un Ableton Template y para qué sirve? / 

-Un Ableton Template es un proyecto de Ableton Live que contiene una carpeta con todo el contenido, samples y un archivo .als que es el formato de ableton. Una vez lo descargas puedes abrirlo en tu pc o mac, editar todo a tu gusto y crear tus ideas rápidamente. Al abrir los proyectos en tu pc verás lo mismo que se muestra en los videos demo de esta web.

-El archivo descargable está comprimido en .zip y una vez descomprimido podemos ver el contenido.

¿Cómo puedo aplicarlo en mi rutina de trabajo?

-Ahorra tiempo si ya eres productor y termina tus temas en horas!

-Aprende a crear grooves y a mezclar pistas si estás comenzando.

-Arrastra el grupo a un proyecto de Ableton live que tengas empezado y añade pistas fácilmente.

-Guarda los clips en el browser para usarlos en otros proyectos.

-Aprovecha los midis ya tocados y sustituye los instrumentos.

-Usa los samples en ableton o en cualquier otro programa.

-Lanza escenas y clips con Ableton push o controladores similares y crea tu propio live!

-Guarda los presets de Drum Racks, Instrument Racks y Master preset para usarlos en cualquier proyecto.

-Crea una idea nueva cambiando los midis en cuestión de minutos.

-Combina un template con otros del mismo género para jugar con más sonidos.

-Prueba varias estructuras, añade pistas y modifica hasta que consigas el arreglo definitivo.

-Exporta loops en audio para usar en cualquier daw o app para Dj.

-Consigue rápidamente el sonido que buscas partiendo de ideas que suenan bien.

¿Este template está libre de royalties? ¿Puedo usarlo para lanzar mi música?

SI

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 

FAQ ENGLISH

What files does the download include?

-The downloadable file is compressed in zip format. Once unzipped you will be able to access the files: the project (.als), the samples and other required Ableton folders.

How can I apply the templates in my workflow?

-Save time if you are already a producer and finish your songs in hours!

-Learn to create grooves and mix tracks if you are just starting as producer.

-Drag the groups into an Ableton live project you have started and add tracks.

-Save the clips in the browser to use them in other projects.

-Use the already played midis and replace the instruments.

-Use the samples in ableton or any other program.

-Launch scenes and clips with Ableton push or similar controllers and create your own live!

-Save Drum Racks, Instrument Racks, and Master presets for use in any project.

-Create a new idea by changing midis.

-Combine a template with others of the same genre to play with more sounds.

-Try out various ideas, add tracks, and tweak until you get the final arrangement.

-Export audio loops to use in any daw or DJ app.

-Get the sound you want from ideas that sound good.

Is this template royaltie free?

YES! 


¿Quieres aprender TIPS de Ableton live para producir House & Techno que realmente te sirvan para conseguir temas PRO? 🤔🚀🥁🎹👌🙌

Hace bastantes años, tuve que aprender a manejar Photoshop por necesidades de marketing. Primero ví algún tutorial rápido, después pase horas haciendo pruebas y poco a poco le fuí tomando el pulso. Pero un día descubrí una web en la que vendían templates profesionales que me ofrecían llegar a unos resultados que mi nivel de conocimiento manejando el software no me permitían en ese momento.

La idea era simple, podía cambiar colores, capas de texto, la imagen principal, la posición de las distintas capas etc y con todo ello conseguía mi propio diseño customizado.

Aquel día cambió mi concepto de aprendizaje, no sólo porque ahorré mucho tiempo, sino porque pude comprender cómo había sido creada cada capa y cómo había conseguido el creador ese diseño final. Desde entonces no paré de comprar plantillas y de aprender más y más tips incluidos en ellas.

Hoy en día en 2022, tienes plantillas para prácticamente todo, si quieres mandar un email tienes plantillas, si quieres crear una web en Wordpress tienes plantillas, si quieres hacer diseños o animaciones hay plantillas, si quieres hacer un video temático hay plantillas, si quieres maquetar un documento hay plantillas, si quieres animar tu logo con movimiento hay plantillas, si quieres imágenes o videos para tu blog hay bancos de imágenes o videos etc ...

Es decir, si algo te puede ayudar y ahorrar tiempo úsalo, no hace falta que inicies los proyectos desde cero. Los Djs productores internacionales más famosos usan o han usado templates. A diferencia de las librerías de samples que son pequeños stems, loops o one shots sin relación entre ellos, un template te aporta una mezcla completa porque se basa en una idea y por tanto, en un género, semitono y escala concretos. Eso es exactamente lo que debes aprender a crear, céntrate en el resultado.

Si hablamos de Ableton Live, existen plantillas o templates desde hace años, no es una novedad. Yo he comprado plantillas de otros productores incluso cuando ya llevaba tiempo produciendo, porque siempre aprendes algún tip, algo especial en lo que ese productor es muy minucioso y probablemente no habías caído en ello.

Usar Templates no es ir a lo fácil, es aprender al revés. Escuchas un resultado y a partir de ahí exploras cómo está creado para luego ser capaz de crear algo nuevo aplicando lo aprendido. Y de paso consigues samples y presets minuciosamente elegidos por el creador para conseguir ese resultado concreto. Sólo elegir sonidos es una tarea que lleva horas, es lo equivalente a la selección de temas que hace un Dj para una sesión pero todavía más costoso y sesudo.

El mix o la mezcla es lo que más diferencia a un productor amateur de uno profesional, porque al fin y al cabo, ideas buenas puede tener cualquiera, pero luego hay que saber ejecutarlas.

La cuestión es que mezclar es tomar decisiones constantemente y para acertar en esas decisiones no es suficiente dejarnos llevar por nuestro oido o gusto sino que es importante tener algo de conocimiento y sobre todo controlar los dispositivos que nos ofrece el DAW, en nuestro caso Ableton Live.

Lamentablemente las plantillas que yo usé de photoshop no incluían tutoriales del creador y menos en español. Sino hoy en día quizás sería un auténtico crack . Tu si tienes esa opción.

El concepto de formación que yo te ofrezco y el que creo que más te puede ayudar está basado en mis templates pero con el refuerzo de los videotutoriales. Es decir si además de verlo, de escucharlo, de modificarlo, te explico el por qué, la utilidad de cada pista o dispositivo empleado, podrás aprender todavía más rápido.

Piénsalo, si todavía no estás creando tus temas es porque no quieres, ponte en marcha.

Add to cart
Watch link provided after purchase

2 zip files

V1 Ableton live Suite 10.1.13 or higher (Required)
V2 Ableton live Suite 11.1.1 or higher (Required)
Copy product URL